Una gran alegría
© X/TerzaLoggia

Una gran alegría

Estamos en Pascua y no es por casualidad. El nombramiento de un Papa, de todo Papa, es una gran alegría, pero lo es ante todo porque nos proclama la alegría de la Resurrección de Jesucristo y su victoria sobre la muerte y el pecado.

Cada Papa, después de ser elegido por los cardenales, es anunciado a los fieles con las mismas palabras, gaudium magnum nuntio vobis. Os anuncio una gran alegría. Estas palabras se dicen para todos los Papas y, con ellas, la Iglesia nos enseña una verdad esencial: el nombramiento de un nuevo Papa siempre es una alegría para los católicos.

Al margen de sus cualidades personales, de su historial y de su futuro, que solo Dios conoce, cada Papa es un regalo de Dios para su pueblo, un pastor que nos recuerda al Buen Pastor del rebaño. Con su nombramiento, se nos confirma que Dios no abandona a su Iglesia y que podemos fiarnos de la promesa de Cristo de que las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Una vez más, recibimos el signo visible de una Tradición ininterrumpida desde hace dos milenios, cuando nuestro Señor dijo tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia.

¿Significa esto que el nuevo Papa es perfecto y que todo va a ser estupendo en este pontificado que ahora empieza? No, gracias a Dios. La vida cristiana es un combate y lo seguirá siendo. Para el propio León XIV, ese combate arrecia ahora y sufrirá más que nunca los embates del mundo, el demonio y la carne. La Iglesia no idolatra a sus pastores, sino que reconoce su debilidad y que necesitan, como todos necesitamos, la fuerza de Dios. Por ello, como otro signo visible de la comunión invisible de los santos, cientos de millones de católicos de todo el mundo hemos empezado a rezar por él y no dejaremos de hacerlo cada vez que vayamos a Misa y a menudo en nuestras oraciones privadas. Así mostramos de forma real y concreta nuestro amor por el Pastor que Dios nos ha dado.

Sin duda, el nuevo Pontífice tiene una gran tarea por delante. Vivimos en un tiempo de abandono de la Iglesia por grandes masas de católicos y de un secularismo cada vez más combativo fuera de ella. Más aún, en muchos casos se han borrado las fronteras y dentro de la propia Iglesia, hasta en los niveles más altos, ha brotado esa misma cizaña del secularismo que intenta reducir la fe a una opinión más, relativizar la moral católica y agradar al mundo a cualquier precio.

Las primeras palabras de León XIV como Papa han sido la paz esté con vosotros, es decir, la repetición del primer saludo de Cristo resucitado a los discípulos. Esa es su misión, hacer lo que hizo Cristo, parecerse lo más posible a Él y no apartarse nunca de su lado. El Papa no es Jesucristo, sino solo su humilde servidor, su vicario. Como San Juan Bautista, tendrá que repetirse todos los días: conviene que yo disminuya para que Él crezca.

Estamos en Pascua y no es por casualidad. El nombramiento de un Papa, de todo Papa, es una gran alegría, pero lo es ante todo porque nos proclama la alegría de la Resurrección de Jesucristo y su victoria sobre la muerte y el pecado. A Él sea la gloria por los siglos de los siglos.

 

8 comentarios

Lucía Victoria
Muy profética y muy consoladora la elección de León XIV:

- En el día de la Súplica a la Virgen de Pompeya (Virgen del Rosario).
- En el mes de mayo (mes de María).
- Con la misma edad y el mismo nombre de un Papa extraordinariamente mariano (dedicó once encíclicas a la devoción del Santo Rosario)

Dónde está María está siempre el Espíritu Santo ¿de verdad necesitamos más pruebas de que el Espíritu Santo ha hecho su trabajo como sólo a Él le ha complacido?

¡Gloria a Dios y a Su Santísima Madre!
9/05/25 11:54 AM
Lucía Victoria
Su predecesor fue, por cierto, el que compuso la oración a San Miguel Arcángel. Según la tradición, lo que motivó al Papa León XIII a escribirla fueron las terribles imágenes que vio y escuchó.

"Vi demonios y oí sus crujidos, sus blasfemias, sus burlas. Oí la espeluznante voz de Satanás desafiando a Dios, diciendo que él podía destruir la Iglesia y llevar todo el mundo al infierno si se le daba suficiente tiempo y poder. Satanás pidió permiso a Dios de tener 100 años para poder influenciar al mundo como nunca antes había podido hacerlo", dijo.

Y qué duda cabe de que se lo concedió...

Pero, ¿será en este pontificado cuando por fin podamos asistir al triunfo y victoria del Corazón Inmaculado de María? ¡Dios nos lo conceda!
9/05/25 11:55 AM
Javier
Hoy sí ha repetido las palabras de San Juan bautista: "desaparecer para que permanezca Cristo, hacerse pequeño para que Él sea conocido y glorificado"
9/05/25 3:11 PM
En vos confío
Llegados a este punto siento que quiero decirles muchas gracias a todos ustedes, los integrantes de Infocatólica, por habernos ayudado a navegar en las difíciles aguas del pontificado del papa Francisco, acompañándonos siempre con su mesura e instruyéndonos con su buen juicio.

Ahora más que nunca brillan ustedes y todo su trabajo de los últimos años entre todo el resto de medios de comunicación. Que Dios los bendiga.
10/05/25 4:42 PM
Francisco Javier
La moderación de este medio tal vez sabra cuantos comentarios míos no se dejaron pasar durante años producto de mi frustración por muchos hechos del papado anterior, pero bien hoy siento que podremos tener a un buen Papa a quien seguir, honrar y respetar, que Dios lo guie en todo al nuevo Papa.
10/05/25 8:24 PM
paul sants
Cardenal sarah está satisfecho, un buen señal, y dicen, no se si es verdad, que Card,bourke está con este papa.
11/05/25 6:23 PM
Gerardo Casadei
Una bendición la elección de este Papa ,que mostró su humildad y su agradecimiento a todos los fieles del Perú y al Papa Francisco de quien era un gran colaborador
11/05/25 8:42 PM
Angeles Wernicke
Dios bendiga, proteja y guíe al Papa León! La Virgen y San José recen permanentemente a Dios por él!
13/05/25 3:09 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.