Mons. Reig Pla es denunciado por el Gobierno por predicar sobre las consecuencias del pecado original

Nueva manipulación de sus palabras

Mons. Reig Pla es denunciado por el Gobierno por predicar sobre las consecuencias del pecado original

En respuesta a la repercusión mediática y política de su homilía pronunciada el pasado 11 de mayo en Alba de Tormes, Mons. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, ha emitido una declaración en la que reafirma el contenido de su mensaje, centrado en el amor de Dios por todos los seres humanos, con una atención particular hacia quienes sufren alguna discapacidad. El gobierno ha denunciado su homilía ante la Fiscalía General del Estado.

(InfoCatólica) En respuesta a la repercusión mediática y política de su homilía pronunciada el pasado 11 de mayo en Alba de Tormes, Mons. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, ha emitido una declaración en la que reafirma el contenido de su mensaje, centrado en el amor de Dios por todos los seres humanos, con una atención particular hacia quienes sufren alguna discapacidad.

Durante su predicación, Mons. Reig citó varios pasajes del Catecismo de la Iglesia Católica con el fin de ofrecer una visión teológica sobre el sufrimiento y la condición humana tras el pecado original. En concreto, se refirió a los números 418, 1264 y 2448, donde se aborda la realidad del sufrimiento, la enfermedad y la muerte como consecuencias temporales del pecado, así como la necesidad de misericordia y asistencia para quienes viven en situaciones de miseria o debilidad.

Mons. Reig invita a escuchar la homilía en su integridad y a considerar el contexto doctrinal desde el que fue pronunciada. Asimismo, asegura sus oraciones por todas las personas, incluyendo aquellas que manifiestan oposición al depósito de la fe contenido en la Sagrada Escritura y la Tradición, según recuerda el número 84 del mismo Catecismo.

El prelado también ha indicado en todo caso que si alguna persona se ha sentido ofendida por sus palabras, ello no refleja ni su intención ni el contenido real de la homilía. El obispo contactó telefónicamente con la gerente de la organización «Plena inclusión Castilla y León» para ofrecer personalmente sus explicaciones, conversación que, según se indica, fue recibida con gratitud por parte de la responsable de dicha entidad.

La declaración concluye reiterando el propósito pastoral y doctrinal de su intervención, realizada en el marco del Año Jubilar.

Estas fueron las palabras exactas de Mons. Reig Pla en su homilía

Si se apaga la lámpara de Dios, ¿hacia dónde miramos? Si se da el eclipse de Dios, ¿cuáles son los puntos de referencia? ¿Dónde vamos? Más todavía, ¿de dónde venimos? Nosotros decimos en el Credo: "Creo en Dios Padre Todopoderoso, creador de todas las cosas". Y en el segundo Credo Niceno Constantinopolitano, decimos "de todas las cosas visibles e invisibles". Es decir, que tú y yo venimos del infinito amor de Dios que nos ha dado la vida a través del amor de nuestros padres. Y esto asegura tu origen.

No eres un fracaso ni desde el origen. También para los niños que nacen con discapacidad física o intelectual o psíquica, pero esto ya es herencia del pecado y del desorden de la naturaleza, pero han sido llamados por Dios y tienen también, como nosotros, todo el fundamento de nuestra existencia en Dios, que es origen, fundamento y es meta. 

Denuncia del gobierno

El Ministerio de Derechos Sociales, a través de la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, ha denunciado estas palabras ante la Fiscalía General del Estado por considerar que podrían constituir un delito de odio según el artículo 510.2 del Código Penal. Además, se ha abierto un expediente informativo y se ha solicitado a la Conferencia Episcopal que repruebe públicamente las declaraciones del obispo y adopte medidas para evitar que se repitan en el futuro.

Es habitual que el obispo emérito de Alcalá de Henares sufra persecución política y mediática por explicar la fe y la moral católica en sus homilías.

Comunicado sobre homilía de Mons. Juan Antonio Reig Pla

En las últimas horas han sido difundidas en los medios de comunicación noticias referidas a una homilía pronunciada, en Alba de Tormes el pasado día 11 de mayo, por Mons. Juan Antonio Reig Pla, Obispo emérito de Alcalá de Henares.

Mons. Reig expresó en dicha homilía el amor de Dios por todos, y de modo especial por las personas que sufren por alguna discapacidad. Mons. Reig invita a escuchar la homilía y cita a continuación algunos textos del Magisterio de la Iglesia Católica sobre la materia, que serán clarificadores para todas las personas de buena voluntad:

Catecismo de la Iglesia Católica:

  • Número 418: Como consecuencia del pecado original, la naturaleza humana quedó debilitada en sus fuerzas, sometida a la ignorancia, al sufrimiento y al dominio de la muerte […]
  • Número 2448: Bajo sus múltiples formas —indigencia material, opresión injusta, enfermedades físicas o psíquicas y, por último, la muerte—, la miseria humana es el signo manifiesto de la debilidad congénita en que se encuentra el hombre tras el primer pecado de Adán […]
  • Número 1264: No obstante, en el bautizado permanecen ciertas consecuencias temporales del pecado, como los sufrimientos, la enfermedad, la muerte […]

Mons. Reig asegura sus oraciones por todos, y también por quienes tienen por enemigo al depósito de la fe, contenido en la sagrada Tradición y en la sagrada Escritura (Cf. Catecismo de la Iglesia Católica, 84).

Por último, si alguna persona se ha sentido ofendida por las palabras de esta homilía, Mons. Reig asegura que no ha respondido a su intención, ni al contenido de la misma. Por otra parte, Mons. Reig llamó por teléfono a la gerente de la organización «Plena inclusión Castilla y León» para explicarle sus palabras, quedando la gerente agradecida por su llamada y explicación.

Alcalá de Henares, a 20 de mayo de 2025, Año Jubilar

Doctrina católica

La doctrina católica sobre el pecado original se expone en el Catecismo de la Iglesia Católica (CIC), especialmente en los números 396 a 409, y se resume también en los números 417 a 419.

¿Qué es?

El pecado original no es un acto personal cometido por nosotros, sino una condición heredada por el hecho de nacer en la humanidad descendiente de Adán. La Iglesia enseña que:

  • Adán y Eva, al desobedecer a Dios, perdieron la santidad y justicia originales (CIC 399-400).

  • Este estado de privación se transmite a toda la humanidad por generación, no por imitación (CIC 404).

  • Es un pecado "contraído", no cometido, que afecta la naturaleza humana (CIC 404).

Consecuencias

  • Debilitamiento de la naturaleza humana: queda sujeta a la ignorancia, al sufrimiento, a la inclinación al mal (concupiscencia) y a la muerte (CIC 405, 418).

  • Pérdida de la gracia santificante, aunque la naturaleza humana no queda completamente corrompida (CIC 405).

Redención y Bautismo

  • Jesucristo es el nuevo Adán que repara el daño del pecado original con su obediencia hasta la muerte (CIC 411).

  • El Bautismo borra el pecado original, pero no elimina las consecuencias temporales, como el sufrimiento y la concupiscencia (CIC 405).

Resumen

  • CIC 417: «Por el pecado de nuestros primeros padres, la naturaleza humana quedó caída, privada de la santidad y justicia originales».

  • CIC 418: «La naturaleza humana está debilitada en sus fuerzas, sometida a la ignorancia, al sufrimiento y al dominio de la muerte».

  • CIC 419: «La Iglesia transmite el pecado original como parte esencial de su fe, que sólo el misterio de Cristo puede iluminar plenamente».

 

17 comentarios

Angeles Wernicke
Dios bendiga y proteja a Monseñor Reig Plá, y le dé Su gracia. Es la persecución a Cristo.
20/05/25 5:54 PM
jandro
Gobierno generador de odio. No es cosa desdeñable porque vemos que la manipulación mediática casi siempre triunfa entre la gleba.

En realidad el gobierno pretende generar ruido mediático para tapar los mil y un agujeros de corrupción de schez y su partida de bandoleros.

¿ Para cuando una denuncia contra un imán ? Como la reforma judicial se convalide y sea el fiscal el que instruya, adiós a la escada democracia que aún quedaba

20/05/25 5:54 PM
María de África
Lo que faltaba p´al duro, no se puede predicar que el pecado original tiene consecuencias.
20/05/25 5:54 PM
Daniel
Se llenan mis ojos de lágrimas de emoción, viendo como la CEE sale en tromba a defender al obispo emérito!!!!!
20/05/25 5:55 PM
Néstor
El gobierno español debería escribir un manual sobre "Cómo no entender nada", que sería sin duda un hito en la historia del movimiento no-comprensional.

Todos los males de esta vida, en la doctrina católica, son consecuencia del pecado original, sin que eso haga que los que los sufren sean por ello más pecadores que otros o algo así. Todos venimos al mundo con el pecado original, y en ninguno es una culpa personal, pero en todos es un estado de culpa debido a la falta de los primeros padres del género humano.

También el estar afiliado al movimiento no-comprensional es consecuencia del pecado original.

Saludos cordiales.
20/05/25 6:05 PM
Percival
La "policía del pensamiento" en el socialismo español tipo 1984.
Otra inquisición, pero sin frenos.
20/05/25 6:10 PM
Fernando Cavanillas
La enfermedad, la vejez y la muerte física son fruto del pecado original, porque en el paraíso no había ni muerte ni enfermedad, ya que Dios creó a Adán y Eva para vivir jóvenes y en perfecta salud a perpetuidad.

El pecado original tuvo el castigo (parcial) del exilio a la tierra, la enfermedad, la vejez y la muerte, además de una inclinación al pecado que es la que provoca guerras, miserias, vicios, odios, egoísmos e imperfecciones y cruces de todo tipo.

La discapacidad física o intelectual o psíquica, al igual que cualquier tipo de enfermedad, accidente, limitaciones, muertes por vejez ó violencia, e imperfecciones de todo tipo, pequeñas, medianas ó grandes, que tenemos TODOS, son fruto del pecado original, y dan una explicación auténtica, aclaradora y consoladora al anhelo de Verdad que sienten los hombres ante un hijo con discapacidades ó cualquier otro problema, ante las guerras y destrucciones, ante las adversidades, injusticias, destrucciones, enfermedades de todo tipo, etc.

La Verdad nos hará libres, pero los hijos de satanás usan cualquier frase cierta para manipularla torticeramente, buscando atacar y acallar la Verdad, y de paso demonizar la Iglesia, porque en realidad su actitud viene del odio a Cristo (lo sepan ellos ó no), con el padre de la mentira detrás en última instancia, asesino desde un principio.

Quiera Dios que los que así actúan con culpa y no por ignorancia se conviertan, porque si no tienen un futuro muy negro, y muy cal
20/05/25 6:11 PM
Eva María
No tengo palabras: ¡Gobierno demoníaco. Gentuza infecta! Mientras el "Doktor saunas" - como acertadamente le ha calificado Don Pío Moa - nos mantenía a todos los españoles sometidos a un infernal encierro (ilegal) durante la covid19, Monseñor Reig Plá fue el único obispo que, denunciando la delirante situación, mantuvo los templos abiertos, celebró un funeral por todos los muertos, y bendijo su propia Diócesis alcalaína desde la torre de la Catedral con el Santísimo Sacramento. Por eso, por ser un buen Pastor de Cristo, le odian con un odio estéril y demoníaco. Cómo son ellos.
20/05/25 6:11 PM
Gonzalo J. Cabrera
Ladran, luego cabalgamos.
Es imposible que el mundo de hoy entienda la doctrina católica.
Es lo que tiene la apostasía.
20/05/25 6:14 PM
Luis López
Los católicos estamos en bloque con Vd. Monseñor, gracias por recordar la verdad. Este gobierno, después de meter el noble arte de la política en un pozo de mierda, quiere ahora dedicarse a la alta teología para hacer lo mismo con ella y encima quiere erigirse en la "columna y el fundamento de la verdad".

Pues va a ser que no, pues ese título ya lo tiene en exclusividad la Iglesia Católica (1 Tim. 3,15). Y la Iglesia afirmó en los Concilios de Orange (529) y Trento (1545-1563), que por el pecado de Adán el hombre "vino a peor".

Por supuesto que desde el pecado de Adán y con los pecados personales de los hombres se ha configurado una verdadera "estructura de pecado" en el mundo, y el dolor y la muerte son consecuencias de todo ello. Por supuesto también que no sabemos por qué afecta de una manera especialmente insidiosa a unos y de otra manera a otros, de modo que nos resulta tan arbitrario e injusto (recordamos a Job, recordamos las ironías de Eclesiastés). Pero sabemos por la fe que para los que aman a Dios todo colabora al bien. Y sabemos hasta qué punto Dios se ha comprometido con el sufrimiento humano. Y que siempre hay esperanza, siempre.
20/05/25 6:22 PM
Pablo
No, si la doctrina buena es la de este mundo que cuando no eres válido (para ellos) te aborta y eutanasia sin remordimiento.
Es como oir a "la tacones" dando clases de moral. En fin... cualquier cosa les vale para aracar a la Iglesia. ¿Cuando volverán a sacar lo de los caramelos envenenados?
20/05/25 6:26 PM
Rafa
Dios escribe recto con renglones torcidos... De la persecución inicua de este gobierno anticristiano va a sacar los buenos frutos de que muchos se enteren (y entre esos muchos, no pocos católicos despistados) de una de las principales verdades de la Fe, que es que el mal entró en el mundo por el pecado de Adán y el de los demás hombres. Una verdad realmente hermosa y consoladora, porque no hace sino hablar de la bondad infinita de Dios. Omnia in bonum!
20/05/25 6:36 PM
Fulgencio
Donde hay mala fe no sirven los argumentos.
Rezamos por usted, don Juan Antonio, para que sea fuerte en la adversidad y considere una gran gracia de Dios ser perseguido por su nombre. "Bienaventurados vosotros cuando os persigan a causa del Hijo del hombre".
20/05/25 6:47 PM
Andrés Éfeso
Los medios que han hecho esta campaña contra monseñor Reig han cometido un delito de difamación.
20/05/25 7:02 PM
Rodrigo Yáñez
Persecución religiosa en estado puro. Lo que sostiene el Obispo Reig Plà es perfectamente católico, los males de privación de algún bien son manifestación de una naturaleza (humana y cósmica) herida y caída, en vías de perfección. Los males de privación siempre son un sufrimiento, cuyas causas sólo Dios conoce porque los permite, pero puede llegar a ser sufrimiento corredentor, Salvifici doloris como diría San Juan Pablo II. Estos sufrimientos, físicos y/o morales pueden ayudar al fiel a vivir una vida con mirada trascendente, viendo en todo la mano amorosa y providencial del Padre que está en los cielos.
Miremos al Beato Lolo, la Sierva de Dios Marthe Robin y tantas otras "almas víctimas" cuya existencia terrenal- de tejas para abajo- parecería carecer de sentido, y sin embargo son seres humanos plenos porque han vivido hasta las últimas consecuencias el ser y saberse hijo amadísimo de Dios.
Viva el Obispo perseguido, recemos por él.
20/05/25 7:06 PM
Seletotsira
Es retorcimiento.

Como dice Andrés Éfeso, es una difamación.
20/05/25 7:39 PM
Luis Enrique
Si existe la muerte, existe el pecado original, pues la muerte es consecuencia del pecado original.

Meter su ideología dentro de la Iglesia, este gobierno no tiene vergüenza.
20/05/25 7:48 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.