Hay absoluta continuidad entre León XIV y Francisco. Ok: lo compro
Una semana desde que fue elegido el Papa León XIV.
No paramos de ver y leer en entrevistas y redes sociales a cardenales, obispos, sacerdotes, religiosos y laicos —junto a esa peculiar especie de comunicadores y periodistas, con y sin mutación de vaticanista— insistiendo en que hay una absoluta continuidad con su predecesor.
Da igual que el resto de los mortales lo estemos viendo sin filtros. Tanta, tanta, tanta continuidad que parecería poseído. Según ellos, no tiene ni alma ni personalidad propia. Un clon.
Curiosamente, son los mismos que afirmaban machaconamente que existía idéntica continuidad entre Francisco y Benedicto XVI.
Entonces sonrío y dejo seguir. Ojalá sea así. Que haya la misma. De acuerdo: lo compro.
La alegría de los fieles es expansiva, mire uno donde mire. Que no te la fastidien.
PD: Puedes descargar aquí la foto oficial del Papa León XIV en alta resolución de la web del vaticano.
24 comentarios
Nadie salta por encima de su sombra y éste tampoco, así que todo el peso familiar de trabajo, seriedad y honorabilidad sí que le marca, precisamente impidiéndole ser un clon de nadie.
El Papa León XIV es un Prevost Martínez sobre todas las cosas y esa familia trabajadora, inclinada a la educación cristiana por parte de muchos de sus miembros, está en el fondo del Papa diciéndole que siga a Jesucristo porque eso es lo que le enseñaron.
Yo me fío de la familia porque nadie se la quita de encima a no ser que reniegue de ella, lo cual no es el caso.
Salut
Respecto a la doctrina de momento lo escucho hablar con claridad y no va con ambigüedades.
Me gusta. El Papa es Padre pero es Pastor. El Papa debe de tener caridad pero debe ser autoridad. Debe predicar el evangelio con nitidez, lo que es sí es sí, lo que es no es no.
Y sin querer inducir a nada, comento que León me recuerda al Papa Pío XII, Pío XII fue el papa de mi infancia, y de mi gran simpatía a través de la lectura de su vida y su historia. Más alto, más estilizado, pero con mucho de su nariz, su sonrisa, su gesto. Y he oído comentaristas a quienes les trae el mismo recuerdo. Dios bendiga al Papa León, y que Pío XII sea algún día beatificado. Fue un real santo.
Efectivamente, si la continuidad va a ser la misma que la que intentaban colarnos entre Francisco y Benedicto, y también compro que haya la misma entre León y Francisco.
abc.es/sociedad/leon-xiv-reune-cupula-opus-dei-avanzar-20250515041410-nt.html
"Por lo visto esos hábitos eran de príncipe cuando los tenían Juan Pablo II o Benedicto XVI, pero ni se mencionan cuando aparecen en León XIV".
Pues Mons. Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, declaró: “La ropa que usó León XlV es la que se usa tradicionalmente. En los momentos de tanto nervio y emoción, uno se pone lo que le dan”.
Puede advertirse el intento de justificación, como significando que no tuvo más remedio que ponerse eso…
O.o
los sentimientos, los afectos, las ideas ... se compran y venden?
mercadeo de conciencias? tráfico de afectos y emociones? cotización de sentimientos?
o.O
fun is the one thing that money can't buy
"She's leaving home", The Beatles, 1967
(Juanjo, que es medio irónico todo, eh) D: Larga vida a León XIV
Los indicios solían ser interpretados por Hastings o por Hercules Poirot, para eso estaba Hastings, para equivocarse.
Si en la neolengua, Francisco tenía absoluta continuidad con B16, y ya se ve que no. Pues yo quiero esa misma absoluta continuidad.
El Papado está guiado por Dios con hombres muy diferentes, de manera que no se puede decir que todos acierten y, mucho menos, que todos sean santos. Así que para que haya esa continuidad que se le atribuye a León XIV con Francisco falta la colaboración y la complicidad entre ambos, que no sabemos cual era ya que ésta no se da por el hecho de que un papa nombre cardenal a una persona, y raramente en un corto periodo de tiempo. Otra cosa es que hubieran nombrado Papa al Cardenal Fernández, de larga trayectoria de amistad con Francisco.
Recuérdese que esa gente "progre" es, como decían calvinistas y anglicanos de los católicos hasta siglo XVIII, "papista" o "papólatra", porque ha sido educada por generaciones en el respeto al Evangelio y al clero. Algunos también critican, pero en privado y con discreción porque por su "tradición papista" no suelen retar ni amenazar al pontífice y porque también son gente que, doctrinalmente, no se instruye tanto como su oponente resto fiel al pasado que nunca pasa porque tal vez nunca fue, y que tiene tanta formación que sabe más que pontífices y sacerdotes, tanto que se puede permitir retar al Papa , amenazarle con cisma y propinarle correcciones fraternas severas para que las recuerde con igual ternura con que personajes de cine de mafia recordaban la fraternidad en su infancia: "Mi hermano me golpeaba".
Dejar un comentario
Últimos comentarios